
El Sindicato Nacional de Banco Estado manifestó su rechazo a la propuesta de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) que busca eliminar el feriado bancario del 31 de diciembre, establecido por la Ley Fintec. Esta propuesta, actualmente en consulta pública hasta el 27 de mayo, también incluye disposiciones sobre el horario mínimo de funcionamiento de las oficinas bancarias y los canales habilitados para la atención al público.
A pesar de que la propuesta no altera el horario presencial obligatorio, cada banco podría ampliar su horario según su análisis de costo-beneficio.
El impacto más significativo de esta reforma es la eliminación del feriado bancario del 31 de diciembre.
“Este es un beneficio adquirido y, como sindicato, vamos a pelearlo para mantenerlo en el tiempo”, señaló en respuesta el secretario general del Sindicato Nacional de Banco Estado, Marco Beas.
Beas destacó que la eliminación de este feriado afectaría en cuanto a sus derechos a los trabajadores, pues este día ha sido históricamente considerado una compensación por la intensa labor que realizan durante todo el año.
En opinión de CETRA, este feriado no solo tiene un valor simbólico como reconocimiento por el esfuerzo anual de los trabajadores, sino que también actúa como una compensación por las exigencias y la intensidad del trabajo en el sector financiero.
La defensa de los derechos laborales debe ser una prioridad en cualquier cambio que busque la modernización del mercado financiero.