
“Es objetivo que la derecha nunca estuvo disponible”, sostuvo el militante DC, que votará Apruebo a la nueva Constitución. Además, criticó a los expresidentes Frei y Lagos.
Escéptico se mostró el senador Francisco Huenchumilla (DC) sobre la postura de parte de su partido, que en conjunto con la derecha, se encuentra impulsando el proyecto que rebaja el cuórum para modificar la actual Constitución, en línea con el Rechazo a la propuesta de la Convención.
El exintendente de La Araucanía destacó que la nueva Carta Magna permite hacerse cargo de los problemas actuales del país con “un capitalismo a la europea”. Y destacó que -si bien tiene buenas relaciones con parlamentarios como Javier Macaya (UDI) y Francisco Chahuán (RN)- no cree que desde ese sector impulsarán los cambios necesarios.
“Es objetivo que la derecha nunca estuvo disponible para hacer cambios sustanciales a la Constitución del 80. ¿Por qué hoy tengo que hacer un acto de fe, un acto subjetivo, sin un argumento objetivo?”, señaló Huenchumilla en conversación con ADN Hoy.
Los senadores DC Ximena Rincón y Matías Walker han sido los principales impulsores del proyecto de reforma de 2/3 a 4/7 de la actual Carta Magna. Parte de la centroderecha y derecha han apoyado la iniciativa e incluso los partidos del sector redactaron un compromiso general a hacer cambios.
Pero para Huenchumilla eso es “un argumento marketero, de engaño a la opinión pública para que le diga ‘vote tranquilo Rechazo porque después vamos a reformar’. Y eso yo no lo creo”.
“El Rechazo significa que la derecha vio la oportunidad de recuperar el poder de veto e hizo ese diseño. Algunos se la creyeron. Pero yo no estoy para actos de fe. Esto es política y quiero cosas concretas”, agregó.
Lagos, Frei y los “13 de la DC”
El parlamentario Francisco Huenchumilla fue además crítico con las posturas que han explicitado los expresidentes Ricardo Lagos y Eduardo Frei. “Lamento que el presidente Lagos no se haya definido claramente y que -en definitiva, en su postura- diga que da lo mismo el Rechazo que el Apruebo, en circunstancias que creo que el Rechazo significa mantener la Constitución del 80 y que la derecha vuelva a tener las llaves del veto”, dijo.
Fuente: ADN