
La Ministra Claudia Pascual, responsable del Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM) reconoció la presión de la Iglesia Católica sobre los legisladores de la Democracia Cristiana quienes deberán votar la idea de legislar mañana, el proyecto que despenaliza el aborto en tres causales.
Pascual, después del inserto publicado el fin de semana por la Conferencia Episcopal y otro, en representación de cinco obispos, dijo “es una forma de presionar a una bancada en particular y enviamos nuestro apoyo a los parlamentarios y parlamentarias a los cuales se está presionando”, afirmó la ministra.
La titular del Sernam aclaró que “como hemos dicho en otras ocasiones este es un proyecto que abre posibilidades, no que impone decisiones, por lo que reiteramos nuestra convocatoria a debatir y legislar pensando en enfrentar un problema que existe y que Chile debe resolver”, afirmó.
Por su parte, El diputado del Partido Socialista, Juan Luis Castro, rechazó las presiones de parte de diversas organizaciones no gubernamentales católicas, e incluso sacerdotes, por medio deinserciones en diversos medios de comunicación en las cuales rechazan el proyecto de aborto terapéutico que se votará este martes en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados.
El presidente de la citada comisión parlamentaria aseguró además que el PS apoyará la idea de legislar y no permitirán amenazas en contra de los parlamentarios que deben votar.
«El Partido Socialista va a concurrir favorablemente a votar la idea de legislar y como todos los otros sectores va a hacer mejoramientos y enmiendas para que el proyecto en sus tres causales tenga una mejor forma de ser abordado, implementado, pero no renunciando a las ideas principales de este proyecto», indicó.
Además, enfatizó que «no vamos a permitir que otros que quedaron anclados en el pasado intenten ahora por decreto o por amenaza, violentar la conciencia de los parlamentarios que deben votar».
A su turno, el diputado de la DC, Matías Walker, sostuvo que si bien aprobarán la idea de legislar, será en la discusión en particular donde cada parlamentario manifestará su postura en torno al proyecto.
«Lo que se vota el martes es la idea de legislar, no se votan las causales en específico, el Congreso Nacional tiene que debatir todos los temas, probablemente se va a aprobar la idea de legislar el proyecto, la posibilidad de discutirlo», aseveró.
Walker añadió que «en la discusión en particular, cada uno de nosotros va a votar por separado las tres causales y existe una mayoría de diputados de la DC que vamos a votar en contra la tercera causal que autoriza interrumpir el embarazo incluso hasta las 18 semanas en el caso de violación».
A la votación del martes asistirán el titular de la Segpres, Nicolás Eyzaguirre, de Justicia, Javiera Blanco, y del Sernam, Claudia Pascual.
Denos su opinión