El proyecto está considerado para la sesión ordinaria del día martes 18 de agosto. «Tengo la esperanza que tendremos acuerdos parciales en algunas materias y en las otras pactaremos los desacuerdos», señaló el presidente de la Comisión de Trabajo.
Tras la aprobación en general del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que moderniza el sistema de relaciones laborales, introduciendo modificaciones al Código del Trabajo. La Comisión ad hoc continuó el análisis de algunas materias, aprontándose a una siguiente etapa de indicaciones. Cabe recordar, que la moción fue despachada a Sala con votación dividida de la instancia parlamentaria (Lea nota relacionada).
Según informó el presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, senador Juan Pablo Letelier, tiene «la confianza, la esperanza que tendremos acuerdos parciales en algunas materias y eso es muy importante, y en las otras materias pactaremos los desacuerdos que vayan surgiendo respecto a la modernización de la reforma en nuestro país».
«Creo que estamos avanzando, hay que entender que en esta ley todos compartimos que es necesario generar mayor poder para las organizaciones sindicales, es necesario este instrumento como una de las formas de «achicar» las desigualdades en nuestro país y tenemos un debate, bien legítimo, de diferencias de opinión sobre los instrumentos específicos para lograr esos objetivos», explicó.
Asimismo, el legislador comentó que durante la última sesión de la Comisión se continuaron abordando tópicos específicos del proyecto, como es el caso de la titularidad sindical y extensión de beneficios, además de las prácticas antisindicales y desleales.
«Vemos qué es lo que hay en cada caso y qué es lo que se propone en el proyecto. Ha sido una sesión muy pedagógica, muy positiva entre nosotros, para ir profundizando en el debate sustantivo y no solo quedarnos en el debate de los textos y ahora, luego de la votación en Sala, comenzaremos a discutir sobre las indicaciones para ir perfeccionando el proyecto», precisó el senador.
Denos su opinión