Chile anota retroceso de tres lugares en ranking internacional  sobre percepción de la corrupción

Chile anotó un retroceso de tres lugares en el último Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) que elaboró el organismo Transparencia Internacional, en un ranking que este año estuvo marcado por importantes caídas de México y Paraguay.

Durante 2023 nuestro país ocupó el puesto 29° en el ranking del Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) que elabora el organismo Internacional, pero este año se situó en el lugar 32°.

A pesar del descenso, Chile se mantiene como el segundo mejor evaluado en Latinoamérica en el listado, después de Uruguay (13°).

Transparencia Internacional es un movimiento global que trabaja en más de 100 países para poner fin a la corrupción.

La define como el abuso del poder confiado para obtener beneficios privados, el que puede adoptar distintas formas:

  • Servidores públicos que exigen o aceptan dinero o favores a cambio de servicios.
  • Políticos que hacen mal uso del dinero público o conceden empleos o contratos públicos a sus patrocinadores, amigos y familiares.
  • Corporaciones que sobornan a funcionarios para conseguir acuerdos lucrativos.