Se abre el debate por el sueldo mínimo: Chile es el segundo país del mundo donde más personas declaran enfrentar dificultades económicas

Una nueva modificación del ingreso mínimo mensual se encuentra en el horizonte, tal como lo establece la Ley Nº 21.578. Actualmente, el sueldo mínimo en Chile es de $510.636, una cifra que no logra cubrir el costo real de vida.

De acuerdo con la Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) 2023 del INE, el ingreso laboral promedio líquido es de $826.535, mientras que el ingreso mediano es de $582.559, lo que refleja que al menos la mitad de los trabajadores gana menos de esa cifra.

Además, un 70,1% de la población ocupada percibe ingresos por debajo del promedio, evidenciando una precarización estructural del trabajo.

A esta realidad se suma el preocupante diagnóstico del “Monitor del Costo de Vida” de Ipsos, que posiciona a Chile como el segundo país del mundo donde más personas declaran enfrentar dificultades económicas, superado solo por Argentina. La mitad de los chilenos afirma tener problemas financieros, una situación que golpea con mayor fuerza a los hogares de menores ingresos y a los adultos mayores.