Contraloría ordena sumarios masivos tras detectar que más de 25 mil funcionarios públicos viajaron fuera del país durante licencias médicas

La Contraloría General de la República (CGR) ordenó la apertura de sumarios administrativos masivos a 788 instituciones públicas tras detectar que 25.078 funcionarios salieron del país durante su licencia médica entre 2023 y 2024.

Según el informe, estos trabajadores realizaron 59.575 entradas o salidas del país durante su período de reposo. La CGR ha remitido los antecedentes al Consejo de Defensa del Estado y al Ministerio Público para investigar posibles responsabilidades patrimoniales, civiles y penales.

El estudio reveló que instituciones como Junji, Fundación Integra y varias municipalidades concentran la mayoría de los casos de licencias médicas irregulares. La Subsecretaría de Educación Parvularia y otras entidades ya están trabajando para mejorar los procesos de control y cumplimiento de la normativa vigente.

Según diversos expertos, las licencias médicas deberían ser utilizadas estrictamente para el reposo prescrito por los profesionales de salud. Viajar al extranjero durante una licencia médica, sin justificación médica, se considera una violación grave del régimen de licencias, lo que podría resultar en la invalidación de la licencia y sanciones para los trabajadores involucrados.

Desde CETRA, consideramos que estos abusos no solo afectan la confianza pública en las instituciones del Estado, sino que también violentan los derechos laborales de los trabajadores/as que realmente necesitan licencias médicas para su recuperación. Las licencias médicas son un derecho fundamental para proteger la salud de los trabajadores y deben ser utilizadas con responsabilidad.

El mal uso de este beneficio afecta tanto a los recursos públicos como a la equidad en el acceso a la salud, lo que pone en peligro la confianza de los ciudadanos en el sistema de seguridad social.

Fuente: La Tercera