
En el financiamiento de las candidaturas a convencionales que se elegirán el próximo 11 de abril, más allá de los montos, lo que realmente brilla son los nombres y apellidos tanto de aportantes, como de beneficiarios, unidos por vínculos de poder o familiares; por afinidad ideológica o simple amistad. En este desfile de personajes abundan rostros del mundo empresarial, y político en todas las direcciones. Ejecutivos y abogados de alto nivel. Académicos o intelectuales ligados a medios y centros de pensamiento. Desde “Polo” Piñera hasta el empresario Horacio Pavez pasando por Wolf Von Appen, dueño de negocios navieros; desde Lucy Ana Avilés –casada con uno de los herederos de Walmart- a los clásicos como Eliodoro y Patricia Matte Larraín, pasando por Eduardo Engel, de Espacio Público, o el sociólogo Ernesto Ottone y personalidades de la ex Concertación, entre muchos otros.
Contra la creencia de que el éxito en la política está estrechamente ligado a la cantidad de dinero de la que disponga cada candidatura, en la nómina de aportes a postulantes para la Convención Constituyente que actualiza semanalmente el Servel, hay ejemplos de que lo importante no siempre es la cantidad de dinero, sino el gesto estratégico de aportar, que funciona como prueba de amistad, afinidad familiar, política o apuesta hacia el futuro, de cara a la nueva Constitución.
Por ejemplo, el escritor Patricio Fernández Chadwick se presenta por el distrito 11. Una de sus aportantes es María Teresa Undurraga Gazitúa, hermana del actual diputado de Evopoli Francisco Undurraga, con quien fundó la exitosa franquicia de cafeterías Emporio La Rosa, que vendió hace unos años en un monto no revelado. Undurraga donó al ex director de The Clinic, $50 mil. Otro aporte desde un empresario exitoso a Fernández Chadwick, fue el de Daniel Undurraga Deves, co fundador de la explosiva marca Cornershop, que aportó la cantidad de $500 mil a la candidatura de Fernández. Algo más generoso fue Daniel Valenzuela Dellafiori, quien aportó la suma de $4 millones para la aventura política del escritor emparentado con la familia presidencial. Valenzuela es un abogado ligado al empresario argentino Wenceslao Casares, que en Chile mantiene una inversión en el centro de eventos Las Majadas de Pirque.
por Felipe Saleh
Fuente: El Mostrador