Asamblea Nacional ANEIICH se inaugura con presencia de autoridades institucionales y sindicales

Este miércoles 28 de mayo se dio inicio a nuestra Asamblea Nacional en la que participan dirigentes/as y delegados/as metropolitanos y de todas las regiones del país. Al acto inaugural, realizado en nuestra sede nacional, asistieron diversas autoridades institucionales y sindicales. El aspecto cultural estuvo a cargo de un octeto de voces integrado por cantantes del Coro del Teatro Municipal de Santiago.

Agradecemos la presencia del Subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco, del Director SII, Michael Jorratt, de la Jefa de Gabinete, Elena Amaya, del Subdirector RR.HH, Héctor Contreras, del Subdirector de Administración, André Magnere, del Subdirector de Avaluaciones, Ernesto Terán, del Subdirector de Contraloría Interna, Danilo Estay, del Subdirector de Estudios, Eduardo Pantoja, del Subdirector de Fiscalización, Víctor Villalón, del Subdirector Informática, Erik Marinkovic, y de la Jefa de Gestión de Personas Vania Uarac.

A su vez, abrazamos la llegada a nuestra ceremonia inaugural de las dirigentas nacionales de la ANEF, Nury Benítez y Ángela Rifo, de la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, del presidente de la Federación Frente de Trabajadores de Hacienda, Rafael Reyes, del Vicepresidente de la Asociación de Funcionarios de Aduanas, Jorge Thibaut, del Presidente de la Asociación de Funcionarios del Servicio Civil, Matías Uribe y del presidente de la Asociación de Fiscalizadores del SII , Juan Apablaza.

Dio la bienvenida a nuestra Asamblea Nacional, el Subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco. La autoridad hizo un importante énfasis en

los esfuerzos que ha realizado el actual gobierno para instalar en la agenda política del país reformas importantes. Trató de manera esencial la relevancia de la Reforma Tributaria para alcanzar avances significativos en tema de desarrollo. Asimismo, invitó a los trabajadores del SII a valorar los desafíos propios que se vienen en esta materia y a tomar fuerzas en las siguientes jornadas de trabajo “porque la pega se viene pesada”.

Posteriormente saludó a nuestra Asamblea el Director Nacional del Servicio, Michael Jorratt, quién agradeció la invitación y anheló seguir en la senda de una relación cordial, debido a que hay coincidencias en muchos aspectos de la visión de nuestro Servicio. Asimismo, se refirió al proyecto de Reforma Tributaria, y que corresponderá a los trabajadores del SII su implementación. Para ello, las autoridades del SII están trabajando – a través de comités que incluyen distintas áreas del Servicio – en un diagnóstico de la dotación, por escalafón y funciones, para generar una ley de rediseño de las plantas (escalafones) del SII. Para ello será enviado un proyecto de ley al Congreso, una vez aprobada la Reforma Tributaria.

En su discurso, además, el Director Nacional se refirió al tema de la modernización del Servicio, para que éste recupere el nivel de excelencia y modelo de Administración Tributaria, demanda que nuestra Asociación viene reivindicando hace algunos años. Para ello, es fundamental y prioritario avanzar en materia de fiscalización y control.

Finalmente, sobre el Plan Estratégico del SII, el Director indicó que ha sido un eje central la participación de todos/as los trabajadores/as, agradeciendo la participación relevante de nuestra Asociación, en los talleres grupales de diagnóstico realizados en todo el país. “Conocer cuáles son los planteamientos de la Asociación, nos ayuda a construir juntos el Servicio que todos queremos”, manifestó Michael Jorratt.

Luego, la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, valoró el rol que ha jugado nuestra asociación en el debate sobre Reforma Tributaria. Además, saludó el hecho que el Ministerio de Hacienda se reuniera con los diferentes actores de la administración tributaria.Asimismo, se refirió a “la carta de navegación” de la CUT en sus tres ejes principales: una reforma tributaria para una gran reforma educacional, que se consideren más recursos para la salud y la vivienda; una reforma al sistema de pensiones que considere un nuevo sistema previsional; y una reforma laboral, donde se construya una nueva institucional laboral para trabajadores públicos y privados. La presidenta de la multisindical alentó a fortalecer la organización sindical para conseguir las transformaciones que el país requiere.

También saludaron a nuestra asamblea la vicepresidenta de negociación y relaciones gubernamentales ANEF, Nury Benítez, y el presidente de AFIICH, Juan Apablaza.

Nuestro presidente ANEIICH, Carlos Insunza, fue el encargado de sellar la ceremonia de inauguración y de iniciar la asamblea. En su alocución, nuestro dirigente saludó a los socios de regiones que son el pilar fundamental de la construcción del SII. “Nosotros hemos definido que somos parte de ese caudal de las transformaciones que se necesitan. (…) Venimos hablando de una reforma tributaria profunda y democrática desde hace muchos años”, recordó Carlos Insunza. A su vez, manifestó que para las necesidades que el país requiere, Chile debe construir un SII de clase mundial, y no en la medida de lo posible, sino basándose en las necesidades de recaudación tributaria que el país necesita para levantar las reformas que se han planteado.

Por otra parte, el dirigente afirmó que: “el SII somos nosotros y nosotras. Esa es la señal que esta institución se construye en el proceso y sobre la base de los que cotidianamente hacen un esfuerzo en todo los lugares del país para que cumplamos con nuestra tarea”. Por último, manifestó que la Asamblea Nacional ANEIICH evaluaría los anuncios de las autoridades y que esta instancia debe servir para fortalecer a nuestra organización para cumplir con su misión país.

Fuente: www.aneiich.cl

Sea el primero en dejar un comentario

Denos su opinión

Tu dirección de correo no será publicada.