Destacadas
En Memoria de Francisco Olea
Por María Fernanda Villegas/ Ex Ministra de Desarrollo Social Somos much@s los que en distintas circunstancias conocimos a Francisco Olea, fue ante todo un militante de la vida. Perteneció al MIR, luego por allá terminando […]
¡El año inverosímil!
Por Patricia Politzer/ Periodista Qué novelista se habría atrevido con una trama tan descabellada como la de una democracia donde el titiritero mayor, el que mueve los hilos de derecha a izquierda, fuera el yerno […]
La fórmula que usa TVN para contratar sin pagar las leyes sociales
Se trata de las Empresas Individuales de Reponsabilidad Limitada (EIRL), un mecanismo que utilizan casi todas las estaciones de televisión, pero que –según denuncian algunos trabajadores– en el canal estatal se ha extendido no solo […]
Capacitaciones Ideológicamente Falsas
Por Esteban Sepúlveda Carrasco/ Presidente Sindicato Líder. Integrante Federación Walmart El Mercurio “descubrió”, con bastante sentido de la oportunidad, en Abril de este año, que existe una estrecha relación entre la CUT y el gobierno, […]
El desconocido contrato entre Isidro Solis y la ANFP por un terreno fiscal para el nuevo Pinto Durán
La ANFP y el abogado Isidro Solis firmaron un contrato en diciembre de 2014 para cumplir uno de los anhelos de Sergio Jadue: La construcción de una Ciudad Deportiva que remplazaría el complejo Juan Pinto […]
El subterfugio del juicio abreviado
Los tribunales superiores de justicia deben impedir que mediante el mecanismo de los “juicios abreviados” se puedan eludir las penas que le corresponden a quienes infringen gravemente la Ley. El ex senador de la UDI […]
Isapres y AFP: Las reformas pendientes de la Nueva Mayoría
A pocos días que termine 2015, actores sociales y analistas políticos abordaron algunas de las reformas que el Gobierno ha dejado en el tintero, a pesar de que algunas tenían fecha de inicio de su […]
2016: ¿Otro año cuesta arriba para el ministro Valdés?
Un crecimiento promedio de 2% o algo más durante la actual administración y el riesgo de un desempleo que se escape al alza, azuzado por el inicio del ajuste monetario dispuesto por el Banco Central, […]
Gratuidad: Un paso para un derecho social
Por Camila Vallejo/ Diputada PC Cuando hablamos de gratuidad nos referimos a un elemento indisociable de la institucionalidad del sistema, del camino a realizar la educación como un derecho universal y hacia donde queremos llegar […]